Escenografía práctica
del 17 de Octubre al 15 de Junio (87 horas)
Muestra de trabajos 19 y 20 de Diciembre, 27 y 28 de Febrero y 18,19 y 20 de Junio
Imparte Joan-Sabas Pardo
Programa
El espacio. Medida por medida, jugando con el espacio
- Definición del objeto de estudio. ¿Qué es la escenografía?
- Espacio escénico, espacio teatral
- Tipologías
- Elementos escenográficos
- Ejercicios prácticos
El texto. La historia escondida
- El texto como condicionante de la imagen
- Tensiones entre texto e imagen
- Tipos, estilos y escuelas teatrales
- Ejercicios de análisis de textos
- Estudio de casos
- Hacerse preguntas para obtener respuestas
La investigación. Una aproximación al método
- Hacerse preguntas para obtener respuestas
- Naturalismo como catalizador de la escenografía
- Expresionismo escenográfico y la dimensión interna
- Imágenes metafóricas e imágenes metonímicas
- Fusión y separación
- Ejercicios prácticos
- Estudio de casos
Dirección. Buscando el camino
- El espacio de actuación
- Desarrollo del movimiento escénico
- Estudio de caso
- Ejercicios prácticos
Los intérpretes. El actor escenográfico
- Breve historia del vestido teatral
- Vestir al actor o vestir al personaje
- Estudio de caso
- Ejercicios prácticos
Composición y color. Hacer malabarismos…y encontrar el equilibrio
- Línea y dirección
- Formas
- Texturas
- Proporción, escala
- Pigmento y luz
- Tintas, sombras y tonos
- Interpretando el color
- Ejercicios prácticos
- Primeras propuestas
El proyecto. Como gustéis
- Recapitulando
- Perspectiva i/o maqueta
- Análisis de materiales
- Las relaciones con el taller
- Construcción y puesta en pie
Anuncios